top of page

Enrique Carrasco Tellado

Nuestro Padre Jesús Cautivo

Nuestro Padre Jesús Cautivo

Grafito. 20x15 cm. Año 2012

Rocío de Málaga

Rocío de Málaga

Óleo sobre lienzo. 33x24cm. Año 2014

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñe

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñe

Grafito. 18x12cm. Año 2012

María Santísima de la Salud

María Santísima de la Salud

Óleo sobre lienzo. 33x24cm. Año 2013.

Nuestro Padre Jesús Cautivo

Nuestro Padre Jesús Cautivo

Óleo sobre lienzo. 33x24cm. Año 2013.

Juan Carlos de la Torre entrevista a Enrique Carrasco Tellado

1. ¿A qué edad comienzas a pintar?

Hace poco, a la edad de 31 años (y tengo ahora 34) He realizado un aprendizaje autodidacta aunque bastante intenso en estos tres años. Desde pequeño me interesó dibujar y más adelante tuve el gusanillo de intentarlo con la pintura pero no fue hasta esa edad cuando me metí de lleno en este mundo y decidí aprender, leer e investigar.

 

2. ¿Cómo defines tu estilo?

Pretendo crear un estilo acorde a mis gustos pictóricos. Admiro mucho las obras y maestros del gótico, el renacimiento y el barroco. Por eso, esencialmente, el estilo realista es mi preferido.

 

3. ¿Con qué te sientes más cómodo a la hora de pintar?

Me encanta la temática del retrato y me siento más cómodo pintando algo de corte clásico.

 

4. ¿Desde cuándo tu gusto por la pintura cofrade?

Desde siempre me ha gustado la Semana Santa y la vivo intensamente. Por eso cuando comencé siempre tuve en mente dibujar y pintar imágenes de Semana Santa ya que son dos mundos que casan a la perfección.

 

5. ¿Has hecho alguna obra para cartel o alguna exposición?

Me presenté al concurso del cartel de la feria de Málaga del año 2012 y precisamente expuse esa obra junto a otros artistas en una colectiva en agosto de ese mismo año. En este año 2014 voy a participar en una exposición benéfica en Madrid a favor de FUNDELA (Fundación que investiga la Esclerósis Lateral Amiotrófica ELA).

 

6. ¿De qué obra guardas un gran recuerdo?

Especialmente de un retrato de la virgen de la Salud de Málaga que pinté para mí. Finalmente acabé donándola para el bingo benéfico que la Hermandad de la Salud organiza en noviembre a favor de CUDECA y me resultó muy grato que tantas personas participaran especialmente para llevarse el cuadro como premio. Y además consiguiendo fondos para una buena causa.

 

7. ¿Cómo ves el panorama actual del mundo del arte?

Creo que hay muchos artistas que lo hacen extraordinariamente bien y no se les valora porque no han expuesto aquí o allá, no han tenido la suerte de caer en gracia o no tienen los contactos adecuados. El arte es tan relativo y toca tanto al gusto de cada cual que es muy difícil definir qué vale y qué no. Desde luego el panorama del que quiera vivir del arte es realmente crudo pero siempre es bueno animar al que le guste a que lo practique y el tiempo dirá a dónde llegará.

 

8. ¿Piensas que la gente que empieza tiene oportunidades?

No. Como en otras disciplinas la gente que empieza lo tiene muy difícil para abrirse paso. Hay que demostrar mucho y un nivel muy alto para poder tener alguna oportunidad.

 

9. ¿Se valora realmente la figura del pintor?

En algunos ámbitos sí pero creo que en general al pintor se le ve como alguien que pinta por amor al arte y no se valora realmente el trabajo y la preparación que hay detrás. Al diferencia del pensamiento general de que unos trabajos deben ser remunerados, parece que el pintor pinta porque le gusta -y es cierto- pero nada más.

 

10. ¿En qué proyectos te encuentras actualmente?Tengo varios retratos encargados y voy a seguir pintando más imágenes de la Semana Santa de Málaga. Además del cuadro para la exposición de Madrid que cité.

 

PARA CONTACTAR CON EL AUTOR

 

Facebook: Kike Carrasco Tellado

(https://www.facebook.com/kike.carrasco)

Twitter: @KikeSalud

Blog: telladoarte.blogspot.com.es

email: telladoarte@gmail.com

 

Entrevista realizada por Juan Carlos de la Torre para el Grupo Parnaso.CreAcción.

PENSEMOS

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".

Miguel de Cervantes Saavedra 

 

"Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros."

Adolfo Bioy Casares

bottom of page