top of page

 ENTREVISTA REALIZADA POR JUAN CARLOS DE LA TORRE

 

J.C.: ¿Cómo se define María Luisa Arnal Salazar como artista?

M.L.: Me resulta complicado definir mi arte. Soy bastante multidisciplinar. Toco bastantes ramas, o al menos lo intento. En realidad me atraen diversas cosas, tanto en temática como en estilo. Desde el aspecto más tradicional del arte en lo que a técnica se refiere hasta experimentar con todo aquello que las nuevas tecnologías me pueden aportar en relación al grafismo o diseño.

Muchas veces me dejo llevar por mi intuición, no suelo planificar de antemano. Todo aquello que me inspire o me aporte algo y que quiera transmitir a los demás. Dejar algo de mi personalidad, de mi sensibilidad, a través de mi obra.  El público es una parte tan importante en el proceso artístico como el artista -en cierto modo existe una retroalimentación-, su aportación es inestimable, te anima a seguir experimentando y a investigar sobre nuevas formas de manifestación artística.

 

 J.C.: ¿Cuál es tu concepto sobre el arte?

M.L.: Quizá exagere al definirlo de este modo, pero así es como lo siento. El arte para mí es la expresión de la belleza anhelada por el alma. Redescubre lo innato, la naturaleza que nos es propia, que nos pertenece, resume las voluntades, los esfuerzos en alcanzar el ideal, escapar de lo tangible, de lo evidente, de lo carente de sentimiento. De la, a veces, absurda realidad que nos deja incompletos, insatisfechos, indiferentes. Intenta transmitir y reflejar lo mejor de nosotros mismos, transformándonos en nuevos individuos, integrándose en nuestro ser, capacitándonos para convertirnos a su vez en creadores o en meros observadores de todo lo sublime, de lo inabarcable, de lo inalcanzable.

 

TRAS ESTA MUESTRA DE SU PINTURA, CONTINÚA LA ENTREVISTA.

AL FINAL PODRÁS ENCONTRAR LOS DATOS PARA CONTACTAR CON LA AUTORA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

J.C.: ¿Qué importancia tiene la libertad en tu ámbito artístico?

M.L.: Es algo básico. Por suerte, me siento plenamente dueña de mi arte. Ello me permite expresarme con total libertad. Sin temor de ofender o incomodar a nadie.

 

J.C.: ¿Qué prioridad le das al arte?

M.L.: Lamento no poder dedicarle más tiempo, aunque quisiera. Requiere invertir mucha entrega y dedicación. Para mí es un hobby. No un trabajo. Me aporta mucho más de lo que yo le dedico. Me colma de felicidad.

 

J.C.: ¿Qué le provocó a una chica como tú adentrarse en el mundo del arte?

M.L.: La necesidad de expresar mis sentimientos, de manifestar mi personalidad, mi sensibilidad. Mi visión de lo que yo aprecio del mundo, de la realidad que me rodea. O de aquello que escapa a nuestra razón, de todo lo intangible, de nuestros sueños e ilusiones. Todos en cierta manera tenemos necesidad de ello, ya sea a través de otras artes, como la escultura, la música, la escritura, el cine, etc.

En mi caso no he encontrado mejor medio para aportar algo de mí, que no sea a través de la pintura o el dibujo. Aparte el mero acto de creación es indescriptible. Es plenamente satisfactorio.

 

J.C.: ¿El artista nace o se hace?

M.L.: En mi caso no he recibido formación de ningún tipo. Soy autodidacta. Es cierto que la experiencia favorece el autoconocimiento; de lo que eres capaz, de lo que te interesa, de lo que te motiva…; pero tiene que haber algún tipo de inquietud previa, tener cierta espiritualidad y querer formar parte de ese proceso creativo. Aprecio por la belleza, por lo estético.

 

J.C.: Las nuevas técnicas como: Autocad, Infografia, animaciones... ¿Con cuál de ellas, pasado el tiempo, te sientes más cómoda y sobre que material pintas con más frecuencia?

M.L.: Intento no perder el contacto con ninguna de ellas. A pesar de su minuciosidad, de la destreza y dominio en los trazos y rigurosidad en los detalles, me siento muy cómoda con la técnica del bolígrafo.

El óleo también me ha permitido desarrollar varias ideas. Muchos de mis cuadros han evolucionado con mi mentalidad, se han ido transformando según mis gustos y personalidad. Es algo vivo, cambiante. Mágico.

 

J.C.: Y decides emprender tu carrera artística ¿Qué representó para ti sacar tu primera obra pública?

M.L.: Al principio me resultó extraño. Chocante. Era mostrar parte de mi ser a un público cuya reacción desconocía. Podía sentirme afectada, desanimada, incluso defraudada. Fue difícil. Pero tomada una vez la decisión y apoyada por mis familiares y amigos, no podía echarme a atrás.

Y aquí estoy, con varias exposiciones en mi trayectoria artística y con el deseo de seguir por ese mismo camino.

 

J.C.: ¿Qué sentiste al ver tus cuadros colgados en una galería en tu primera exposición? ¿Con qué estilo te sientes más cómoda?

M.L.: Fue un momento inolvidable. La primera exposición siempre deja huella. Te estimula para afrontar otros proyectos, buscar nuevas metas. Tener nuevas experiencias. Según mi inspiración puedo adoptar una técnica u otra. No hay límites a la hora de desarrollar una idea.

 

 J.C.: ¿La pintura es tu medio de vida?

M.L.: No. Desde que empecé con ello, siempre  la he planteado como un hobby, como un entretenimiento más. Pero quién sabe en un futuro si ese mero entretenimiento puede derivar en algo más, nunca se sabe. A mí me encantaría que así fuera. No creo que haya nada más agradable.

 

J.C.: ¿Crees, como la mayoría de los artistas, qué Internet es una gran puerta para ser descubierto?

M.L.: Sí, así es. Lograr llegar al mayor público posible, de la manera más cómoda y atractiva, es lo que cualquier artista desea conseguir. Internet es la mejor herramienta para ello. Interactuar con otras gentes, otras culturas. Recibir influencias y estímulos de otros. Crecer con las opiniones y criterios que realizan a partir de tu obra. Miles de magníficas posibilidades.

 

J.C.: ¿Cómo es recibido tu trabajo entre el púbico y la crítica?

M.L.: En general he recibido buenas críticas por parte del público. Me he sentido apreciada y valorada. Ello me estimula a seguir desarrollando mi creatividad. A seguir experimentando, buscando la originalidad. Algo difícil, pero no inalcanzable o imposible.

 

 J.C.: ¿Qué te inspira, en un momento determinado, pintar un tipo de cuadro u otro?

M.L.: Con los realizados a bolígrafo, sí que intento mantener unas pautas o patrones. Al ser en monocolor la mayoría, he intentado que el color aporte un significado añadido a la imagen, creando categorías o relaciones similares. Con respecto a las diversas temáticas, no tengo limitaciones en lo que a técnicas se refiere y tipo de soportes, dimensiones,  etc. Puedo representar tanto el realismo como lo onírico, surrealista en cualquier formato. Con plena libertad y comodidad. Los límites los plantea el mismo artista.

 

J.C.: ¿Crees que la crisis afecta al mundo de la pintura?

M.L.: En lo que se refiere a creatividad, nunca decaerá o se verá disminuida. Hay muchos ejemplos de grandes movimientos artísticos que han surgido de momentos complicados o críticos en la Historia.

De grandes cambios, para mejor o para peor.

Es en las situaciones adversas cuando el hombre desarrolla todas sus capacidades, enfrentándose a los problemas con más inteligencia, originalidad, entereza, fuerza. Y el arte, que acompaña al hombre como otro aspecto de su vida, también se ve afectado. No deja de resultar curioso.

 

J.C.: ¿Cómo ha evolucionado tu obra y cómo te sientes ante ella cuando la contemplas?

M.L.: Percibo un deseo de constante cambio de experimentación, de plantear nuevos horizontes, nuevos límites. Lo que necesite sentir y manifestar según el momento vital que estoy experimentando. Ya comenté que para mí el arte es la expresión de nuestro interior, del alma, de la espiritualidad. Siempre irá ligado a mi vida, como una parte de mí y evolucionará conmigo.

 

J.C.: ¿En qué proyectos te encuentras en estos momentos?

M.L.: Sigo elaborando ideas y desarrollándolas poco a poco. Con tranquilidad. Presentándome a concursos diversos e intentando mostrar mi obra en futuras exposiciones. Ya sean en España o en el extranjero.

Deseando acercarlas al público por lo menos una vez al año.

 

CONTACTO

BLOG: http://mlarnals.wordpress.com/

EMAIL: marnalsa@hotmail.com

FACEBOOK:

https://www.facebook.com/pages/Mar%C3%ADa-Luisa-Arnal-Salazar/399254000165874

 

 

María Luisa Arnal Salazar

APARICIÓN.jpg

APARICIÓN.jpg

Tamaño: 21,1X14,8 Técnica: Dibujo a bolígrafo Fecha de creación: 9-9-2003

ASFALTO.jpg

ASFALTO.jpg

Tamaño: 21,1X29,7 Técnica: Dibujo a bolígrafo Fecha de creación: 20-9-2000

EL BRILLO SIN FIN.jpg

EL BRILLO SIN FIN.jpg

Tamaño: 21,1X31,5 Técnica: Dibujo a bolígrafo Fecha de creación: 20-9-2000

EL MATRIMONIO ARNOLFINI 1434-4341_ LA UNION DEL ARTE Y LA TECNOLOGIA_VERSION DE

EL MATRIMONIO ARNOLFINI 1434-4341_ LA UNION DEL ARTE Y LA TECNOLOGIA_VERSION DE

Tamaño: 50x70 Técnica: Óleo, acrílico Fecha de creación: 27-7-2009

LA SOLEDAD.jpg

LA SOLEDAD.jpg

Tamaño: 21,1X15,5 Técnica: Dibujo a bolígrafo Fecha de creación: 15-8-2003

MUJER NEOCUBISTA.jpg

MUJER NEOCUBISTA.jpg

Tamaño: 30x40 Técnica: Óleo-acrílico Fecha de creación: ..-3-2011

HOJAS DE HIEDRA.jpg

HOJAS DE HIEDRA.jpg

Tamaño: 23X32 Técnica: Acuarela Fecha de creación:31-7-2011

MIRADA.jpg

MIRADA.jpg

Tamaño:38,55,4 Técnica: Óleo-acrílico Fecha de creación: 28-8-2009

MUCHACHA EN ROSA.jpg

MUCHACHA EN ROSA.jpg

Tamaño: 11,3X10,7 Técnica: Dibujo a bolígrafo Fecha de creación: 19-5-2002

LA_PÉRDIDA_DEL_PARAÍSO.jpg

LA_PÉRDIDA_DEL_PARAÍSO.jpg

Tamaño: 21,1X29,7 Técnica: Dibujo a bolígrafo Fecha de creación:26-8-2005

VOLVER

 

 

PENSEMOS

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".

Miguel de Cervantes Saavedra 

 

"Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros."

Adolfo Bioy Casares

bottom of page