Antonio Reyes
Antonio Reyes, o Reyes como se le conoce en el ambiente artístico, nace en Málaga y desde niño siente una atracción especial por la pintura. Entra a formar parte de la creación pictórica tras recibir formación con la pintora Carmen Sotuela y con Fernando Negro.
Reyes tiene en su haber numerosos premios y distinciones. De entre todos ellos, quiero destacar el Escudo de Oro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen del Palo (Málaga), porque se trata de una distinción que es prestigiosa en el ambiente y se concede a pocas personas.
Tiene tras sus espaldas trabajos para cofradías y diferentes entidades de Málaga, así como exposiciones o donaciones que le han servido para, poco a poco, ir labrándose su hueco dentro del mundo del arte. Del arte cofrade y de la pintura dedicada a la tauromaquia. Esta última apasiona especialmente a nuestro pintor y podemos comprobarlo porque es el tema al que dedica su última exposición titulada “Conceptos desde el burladero”.
![]() BORRACHOTAMAÑO: 42X30 TÉCNICA: Tinta plumilla a punta metálica S/ PAPEL AÑO: 2013 | ![]() MALAGA MARINERATAMAÑO: 65X50 TÉCNICA: Óleo s/lienzo AÑO: 2010 |
---|---|
![]() VIRGEN DEL ROSARIOTAMAÑO: 65X46 TÉCNICA: Óleo s/lienzo AÑO: 2009 | ![]() DOS MAESTROSTAMAÑO: 62X41 TÉCNICA: Óleo s/tabla AÑO: 2103 |
![]() MAESTRO MORANTETAMAÑO: 55X31 TÉCNICA: Óleo s/tabla AÑO: 2012 | ![]() ANTONIO REYES |
Juan Carlos de la Torre de Parnaso.Creacción entrevista a Reyes
En primer lugar agradecerte que me concedas esta entrevista para la Web de Parnaso.Creacción para nuestros lectores. Tras darte una calurosa bienvenida, comenzamos…
P: ¿Cuántos años llevas en el mundo del arte?
R: Prácticamente toda la vida. Dibujaba desde pequeño. Empecé a pintar óleo en 1995.
P: ¿Cuándo decides que este es tu mundo y que quieres dedicarte a ello?
R: El mundo del Arte, siempre ha sido mi mundo. Dibujo desde niño. Después me dediqué unos años al mundo del toro. Sé que mi destino era crear de una manera u otra. Por ello me he querido dedicar desde niño a la pintura.
P: ¿Cuál es tu estilo o estilos de pintura y con cuál te sientes más identificado?
R: Mi estilo es el realismo. El impresionismo me llama mucho la atención. Según el momento o la obra mezclo un poco los estilos.
P:¿Qué técnicas utilizas?
R: Principalmente el óleo sobre lienzo o tabla. También realizo obras a plumilla, a punta metálica…
P: ¿Quiénes son los artistas por los que te sientes más influenciado y que destacarías de ellos?
R: Hay muchos y muy buenos… Diego Velázquez que es maestro de maestros… Pablo Rubens y la fuerza de sus figuras... La pintura del siglo XIX, el costumbrismo tiene algo especial… Joaquín Sorolla genio de su época... y el maestro Félix Revello de Toro hace las figura como muy pocos...
P: ¿Cómo te sentiste la primera vez que te encargan una obra que más tarde se haría pública a través de un cartel?
R: Realmente sorprendido y algo nervioso porque son noticias que no te las esperas. Y con responsabilidad por supuesto.
P: ¿De qué obra te sientes más orgulloso?
R: Tengo varias. El cartel de la Hermandad del Carmen del Palo es un formato grande y fue muy especial, una copia exacta de la Virgen del Rosario de Bartolomé Murillo que es mi mejor obra con diferencia.
P: ¿Te gusta la etiqueta de "pintor cofrade"?
R: Ni me gusta ni me disgusta. No quiero que me enfoquen en una sola temática, intento de hacer una pintura variada.
P: ¿Cómo ves el panorama actual del mundo del arte?
R: Un poco complicado, hay que ser constante y además tener suerte para meterte en el círculo.
P: ¿Piensas que los artistas estamos apoyados, que todos tenemos las mismas oportunidades?
R: En cierto modo no, como he dicho antes es un mundo que requiere mucha dedicación y por experiencia me han dicho más de una vez que no...
P: ¿Cómo ves la difusión del arte a través de Internet?
R: Es importante e interesante pero yo sigo siendo un poco tradicional y me gusta el poder acordar directamente con la persona, Internet es un poco frío…
P: ¿Cómo llevas la crítica del público?
R: Me es indiferente, como dice el refrán que hablen de uno aunque sea mal.
P: Dime tu mejor y tu peor momento dentro del mundo del arte.
R: Hay que quedarse con los buenos. Al final es el reconocimiento que poco a poco vas viendo en tus obras por parte de tu familia, amigos y público.
P: ¿Qué aconsejarías a la gente que empieza en la pintura?
R: Realmente lo más fácil es dedicarse a una sola temática... pero no, porque el mundo del dibujo y la pintura es muy amplio. Hay que aprender y realizar lo máximo posible en todos los sentidos.
P: ¿En qué proyectos te encuentras?
R: Siempre hay proyectos en la mente… Yo no dejo de dibujar y pintar para próximas exposiciones. Tengo ahora un retrato que irá a Checoslovaquia.
Muchas gracias Antonio por esta entrevista, te deseamos mucha suerte en todo lo que te propongas dentro del mundo del arte.
Contacta con Antonio Reyes
Para contactar con Antonio Reyes puedes hacer click en los siguientes enlaces:
Twitter: @antonioreyestr